Fundación Barenboim-Said
lA FUNDACIÓN
En julio de 2004 se constituye en Sevilla la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said, materializándose así la propuesta realizada por el gobierno andaluz al músico Daniel Barenboim y al intelectual Edward Said. Con el establecimiento de la sede de la Fundación y de la Orquesta West-Eastern Divan en la capital hispalense se iniciaba un apasionante proyecto que constituiría, desde entonces, todo un referente internacional en la conciliación entre culturas.
Uno de los principios inspiradores de la Fundación es que la música no puede aislarse de la sociedad. Sobre esta premisa trabaja la Fundación Barenboim-Said, con el objetivo de integrar la música en el tejido de la sociedad, de la que se ha ido alejando a lo largo del siglo XX como resultado de una tendencia
generalizada hacia la especialización. Para Daniel Barenboim “es imprescindible concienciar a la gente de la necesidad de la educación musical como elemento orgánico de la cultura”.
Por ello, desde sus inicios, la Fundación Barenboim-Said desarrolla numerosos proyectos de carácter formativo y cultural mediante los cuales promueve valores humanísticos a través del lenguaje universal de la música. La Orquesta West-Eastern Divan, la Academia de Estudios Orquestales o los programas de Educación Musical en Palestina y Andalucía son solo algunas de las exitosas iniciativas llevadas a cabo por la Fundación.

Fines y Patronato
Fines La Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said es una institución del sector público andaluz adscrita a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Desde su constitución, el

Fundadores
FUNDADORES La Fundación Barenboim-Said nace en 2004 fruto de la colaboración entre la Junta de Andalucía, el músico argentino-israelí Daniel Barenboim y el intelectual palestino
¿Qué nos mueve?
Melómanos
Amamos la música clásica. Por ello, uno de los principios inspiradores de nuestra Fundación es la integración de la música en el tejido de la sociedad.
Formación
Creemos en el valor de la música clásica como herramienta educativa que ayuda a los niños, y también a mayores, a reconocerse, expresarse y sociabilizarse.
Constancia
Promovemos los intercambios culturales, así como un espíritu de paz, diálogo y conciliación entre pueblos, principalmente a través de la música.
RSC
Tenemos un firme compromiso para/con la sociedad promoviendo proyectos de formación y cooperación para el desarrollo.