Talleres Musicales Barenboim-Said

VEN A CONOCER Y DISFRUTAR DE LA MÚSICA CON NOSOTROS

La Fundación Barenboim-Said organiza un ciclo de talleres dirigido a niños y niñas de hasta 12 años.

Esta iniciativa surge del creciente interés de nuestros escolares por conocer e investigar posibilidades expresivas que ofrece la música. Descubrir la sonoridad de un violín o la magia de los tambores africanos pueden ser formas de explorar nuevos intereses personales.

Estos talleres tienen lugar un sábado al mes en el Espacio Turina (C/ Laraña, 4 41003 Sevilla) durante el curso escolar y para participar en ellos es imprescindible inscribirse previamente.

Las inscripciones abrirán a las 11:00 horas del lunes de la semana en la que se realiza el taller o, si ese lunes no es laborable, en el siguiente día hábil. 

 

Los talleres de Educación Musical se reanudarán a partir del próximo octubre

SÁBADO 18 DE OCTUBRE

El violín a través de las melodías tradicionales infantiles

11:00 – 12:00: niños/as de 6 a 8 años
12:30 – 13:30: niños/as de 9 a 12 años

Taller de iniciación a este maravilloso instrumento donde se comentará su origen, partes del violín y cuidados básicos.  Mediante el juego se trabajará la posición general del instrumento para acompañar a través del ritmo algunas melodías tradicionales infantiles.

Los violines serán proporcionados por la Fundación Barenboim-Said.

Docente: Sandra Cote Gómez

Inscripciones: martes 14 de octubre a las 11 horas

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

¿A quién le habla la música?

11:00 – 12:00: niños/as de 3 a 5 años y un adulto
12:30 – 13:30: niños/as de 6 a 8 años y un adulto

La música nos cuenta historias a través del oído, aunque no sea por medio de palabras. Las melodías, armonías e instrumentos se convierten en narraciones que estimulan nuestra imaginación. En este curso nos acercaremos a grandes compositores como Rimsky-Korsakov, Stravinsky, Mozart y Händel para darnos cuenta de que la música también nos habla a su manera.

Docente: Vicente López Romero

Inscripciones: lunes 10 de noviembre a las 11 horas

SÁBADO 13 DE DICIEMBRE

Revoleaste. Un taller de ritmo y compás

11:00 – 12:00: niños/as de 6- 8 años
12:30 – 13:30: niños/as de 9-12 años

Este taller está diseñado como experiencia musical para invitar a conocer algunos aspectos del flamenco mediante actividades rítmicas, lúdicas y vivenciales.

El compás será el protagonista y el aprendizaje se basará en juegos creativos, recitados, repeticiones por imitaciones y creaciones propias, creando un conjunto con instrumentos tradicionales como las castañuelas y el cajón.

Los juegos de palmas y la percusión corporal nos acercarán a algunos palos flamencos como el fandango o los tangos.

Docente: Helena Cuaresma Maestre

Inscripciones: martes 9 de diciembre a las 11 horas

SÁBADO 17 DE ENERO

De Falla y el flamenco

11:00 – 12:00: niños/as de 6 – 8 años
12:30 – 13:30: niños/as de 9 – 12 años 

A través de la obra “El sombrero de tres picos” de Manuel de Falla, se combinarán coreografías y danzas con percusión corporal, cantos y ritmos flamencos contundentes para el disfrute de una obra cumbre del repertorio clásico español. Un espectáculo único y original para disfrutar de la danza y los ritmos flamencos.

Docente: Manuel Villalobos

Inscripciones: lunes 12 de enero a las 11 horas

SÁBADO 21 DE FEBRERO

Mis primeras notas. Taller de música para bebés

11:00 – 12:00: bebés de 0 a 18 meses y un adulto
12:30 – 13:30: bebés de 19 a 36 meses y un adulto

Sesión de música para bebés con actividades basadas en la Teoría del Aprendizaje Musical de E. Gordon, activas, participativas y adaptadas a cada nivel de desarrollo. Un taller para disfrutar en familia, que sirve para acercar la música a la vida cotidiana, ofreciendo recursos para estrechar los lazos afectivos con los más pequeños.

Docente: Elisabet Llort Riera

Inscripciones: lunes 16 de febrero a las 11 horas

SÁBADO 14 DE MARZO

Música en familia para niños y niñas con TEA

11:00 – 12:00: niños/as de 6 – 8 años y un adulto
12:30 – 13:30: niños/as de 9 – 12 años y un adulto

La música es un lenguaje universal, medio de comunicación y de disfrute. Cuando existen dificultades en el lenguaje, la comunicación o las relaciones sociales, la música actúa como vehículo para potenciar todas estas áreas. Con este objetivo invitamos a los pequeños con TEA y a sus familias a compartir un espacio musical donde adquirir herramientas para favorecer la interacción, la expresión verbal y la regulación emocional. A través de melodías, ritmos, instrumentos y juegos musicales compartiremos la música.

Docente: Rosanna Franzese Pimentel

Inscripciones: lunes 9 de marzo a las 11 horas

SÁBADO 11 DE ABRIL

També, el pequeño djembé. Cuento musical

11:00 – 12:00: niños/as de 3 – 5 años y un adulto
12:30 – 13:30: niños/as de 6 – 12 años y un adulto

Los sonidos dicen mucho de quienes los emiten. Bienvenidos a la historia de També. Sus aventuras musicales nos transportarán al corazón de África y más allá. Viajaremos a través de sus ritmos trepidantes acompañados de canciones que nos harán vibrar en un concierto participativo cuyo mensaje pretende concienciar sobre la importancia de la diversidad e igualdad entre todas las personas.

A cargo de profesorado y alumnado de la Fundación Barenboim-Said.

Inscripciones: lunes 6 de abril las 11 horas

SÁBADO 23 DE MAYO

Los músicos de Bremen. Cuento musical

11:00 – 12:00: niños/as de 3 a 5 años y un adulto
12:45 – 13:45: niños/as de 6 a 12 años y un adulto

“Érase una vez un burro viejo que, tras años de trabajo y al ver que su amo quería deshacerse de él, decidió marcharse a la ciudad de Bremen”.

¡Bienvenidos al maravilloso mundo de la música y la amistad! Hoy les contaremos la historia de cuatro animales muy especiales: un burro, un perro, un gato y un gallo. Cada uno ha sido dejado de lado por ser mayor, pero juntos descubrirán que todavía tienen mucho que dar… ¡y que, juntos, pueden formar una increíble banda musical!

Una divertida aventura llena de música y sorpresas, donde nuestros amigos viajarán rumbo a Bremen con un sueño: convertirse en músicos.

A cargo de profesorado y alumnado de la Fundación Barenboim-Said.

Inscripciones: lunes 18 de mayo a las 11 horas

CONTACTO

Para más información, puedes contactarnos en el teléfono 954 71 29 94 o en el email info.emi@juntadeandalucia.es

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use this website you are consenting to the mentioned cookies and our cookies policy, follow this link for more information.