Concierto por la paz

Concierto por la paz

Real Alcázar de Sevilla | 19 de junio | 21:00 h

La Fundación Barenboim-Said ofrece un concierto en el Real Alcázar de Sevilla el próximo miércoles 19 de junio a las 21:00 h en el marco de las celebraciones del Día de la Música. 

Este concierto estará interpretado por alumnado de la Academia de Estudios Orquestales, y constará de un recital de piano a cargo de Julia Hernández Gutiérrez, una obra para piano a dos manos interpretada por Carmen Pérez Salmoral y Federico Cruzado Reyes, y finalizará con un cuarteto de cuerda compuesto por Francisco Jesús García Torres, Lucía Sánchez Serrano, Irene Caldas Sánchez y Enrique Hurraco Martín. 

Este concierto es el resultado del trabajo que nuestros alumnos y alumnas realizan desde la Academia, un centro de perfeccionamiento artístico y técnico. Dentro del programa académico anual destaca la celebración de talleres y conciertos sinfónicos y de cámara como parte de la formación musical integral ofrecida en la Academia. 

Las invitaciones para este concierto están agotadas.

Tanto las invitaciones, como la lista de reserva para este concierto están ya agotadas.

Este concierto será gratuito, si bien es indispensable realizar una reserva previa de las invitaciones, que se podrán solicitar desde el viernes 14 de junio a las 10:00 h en esta página

No se permitirá el acceso al concierto a personas sin invitación. 

Concierto por la paz

En el 20 aniversario de la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said queremos dedicar este concierto a la paz, con el firme deseo de visibilizar la necesidad inmediata de que cesen todos los conflictos bélicos internacionales, y muy concretamente aquellos que afectan especialmente a los niños y niñas, principales víctimas de la guerra, y a la población civil.

Recordamos las palabras del maestro Daniel Barenboim, cuyo significado es hoy aún más necesario: «Nuestro mensaje de paz debe ser más fuerte que nunca. El mayor peligro es que todas las personas que tan ardientemente desean la paz se vean ahogadas por los extremistas y la violencia. Pero cualquier análisis, cualquier ecuación moral que podamos elaborar, debe tener como base este entendimiento básico: hay personas en ambos bandos.

La humanidad es universal y el reconocimiento de esta verdad por ambas partes es el único camino. El sufrimiento de personas inocentes en ambos bandos es absolutamente insoportable.»

Repertorio

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)
Suite inglesa n.º 5 en mi menor BWV 810
Allemande
Courante 
Passepied I, II 

Robert Schumann (1810 – 1856)
Carnaval op. 9 

  1. Arlequin 
  2. Valse noble 
  3. Eusebius 
  4. Coquette 
  5. Chiarina 
  6. Chopin 
  7. Reconnaissance

Claude Debussy (1862 – 1918)
12 Etudes L. 136

  1. Pour les Arpèges composés 

 

Julia Hernández Gutiérrez, piano


Maurice Ravel (1875 – 1937)
Ma mère l’Oye M. 60
I. Pavane de la Belle au bois dormant – Lent
II. Petit Poucet – Très modéré
III. Laideronnette, Impératrice des pagodes – Mouvement de Marche
IV. Les entretiens de la Belle et de la Bête – Mouvement de Valse très modéré
V. Le jardin féerique – Lent et grave 

Carmen Pérez Salmoral, piano

Federico Cruzado Reyes, piano


Felix Mendelssohn (1809 – 1847)
Cuarteto n.º 6 en fa menor op. 80
Allegro vivace assai 
Allegro assai 
Adagio 
Finale. Allegro molto  

Francisco Jesús García Torres, violín I
Lucía Sánchez Serrano, violín II
Irene Caldas Sánchez, viola
Enrique Hurraco Martín, violonchelo

Concierto por la paz-2160x1080

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

Ir al contenido