Plazo de inscripción abierto para la Academia de Estudios Orquestales 2025/26

Maestranza temporada 2025/26 Orquesta Fundación Barenboim-Said

La Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said abre el plazo de inscripción para las audiciones de acceso al curso 2025/2026 de la Academia de Estudios Orquestales. Las clases presenciales se desarrollarán en Sevilla, en el marco de un programa académico impartido por profesorado de reconocido prestigio.

La convocatoria, que este año incorpora como novedad las clases de contrabajo, está abierta para piano, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta, violín, viola, violonchelo, contrabajo y percusión.

Requisitos de participación

Podrán presentarse jóvenes músicos residentes en España, con edades comprendidas entre los 14 y 24 años cumplidos en 2025, que estén cursando, como mínimo, Enseñanzas Profesionales o hayan finalizado sus estudios musicales en las especialidades convocadas.

También se valorará, mediante solicitud motivada, la participación de candidatos fuera de ese rango de edad, residentes en el extranjero o que realicen estudios no reglados.

Proceso de audición

Las audiciones se realizarán mediante grabación en vídeo, que deberá ser enviada a través del formulario disponible en la página web de la Fundación Barenboim-Said, junto con el currículum del candidato y la partitura correspondiente (si aplica).

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de mayo de 2025 a las 10:00 h (hora peninsular española).

Resultados y matrícula

Los resultados se comunicarán a partir del 23 de junio de 2025 por correo electrónico. Los/as candidatos/as seleccionados/as podrán formalizar su matrícula del 24 al 30 de junio de 2025, en primera convocatoria. En caso de vacantes, se contactará con los siguientes en lista de espera.

El importe de la matrícula es de 400 €, con una bonificación del 25 % para alumnado andaluz. También se podrá solicitar la exención del pago mediante la convocatoria de becas, abierta del 24 de junio al 7 de julio de 2025.

Programa académico

El curso incluirá ocho encuentros formativos distribuidos a lo largo del año, con clases individuales, colectivas y participación en talleres de cámara y orquestales. Entre las actividades previstas se encuentran:

  • Taller orquestal y conciertos sinfónicos: del 20 al 30 de diciembre de 2025.

  • Taller de música de cámara: del 26 de febrero al 1 de marzo de 2026.

  • Ciclo “San Telmo Abierto”: conciertos en Sevilla durante marzo, abril y mayo de 2026.

La asistencia es obligatoria en todas las actividades programadas.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.