Orquesta Fundación Barenboim-Said

La Orquesta Fundación Barenboim-Said regresa a su cita anual el próximo 29 de diciembre en el Teatro de la Maestranza bajo la batuta del maestro alemán Thomas Guggeis, director musical de la Ópera de Frankfurt, que celebra con este concierto su debut en Sevilla.
Este concierto contará también con la participación de la mezzosoprano germano-húngara Corinna Scheurle.El repertorio del concierto incluye las Variaciones sobre un tema de Haydn, Op. 56a de Johannes Brahms y Shéhérazade para voz y orquesta de M. Ravel, con la colaboración de Corinna Scheurle. A continuación, la orquesta interpretará la Sinfonía n.º 5 en re menor, Op. 47, de D. Shostakóvich.
Venta de entradas
Las entradas para el concierto del 29 de diciembre en Sevilla, con precios desde 9 €, se podrán adquirir en la web y taquillas del Teatro de la Maestranza. Para el concierto del 30 de diciembre en Málaga, con precios desde 11 €, las entradas podrán adquirirse en la web y taquillas del Teatro Cervantes.

Orquesta Fundación Barenboim-Said
La Orquesta Fundación Barenboim-Said está integrada por el alumnado de la Academia de Estudios Orquestales, y su actividad es el resultado del trabajo que se realiza desde este centro de perfeccionamiento artístico y técnico. Dentro del programa académico anual destaca la celebración de un taller orquestal y de conciertos sinfónicos como parte de la formación musical integral ofrecida en la Academia. La experiencia orquestal constituye uno de los pilares de la Academia: además de aportar al joven alumnado una valiosa experiencia en la práctica instrumental como integrantes de una orquesta, ofrece también la oportunidad de trabajar con directores y solistas de renombre: en los últimos años, maestros de la talla de Vasily Petrenko, Pablo Heras-Casado, Juanjo Mena, Nuno Coelho u Oksana Lyniv han dirigido la Orquesta.
Asimismo, solistas internacionales como los pianistas Javier Perianes y Denis Kozhukhin, o los violinistas Amaury Coeytaux y Michael Barenboim han ofrecido conciertos junto al alumnado de la Academia.


Thomas Guggeis es el director musical de la Ópera de Frankfurt y director artístico de la Orquesta del Museo de Frankfurt desde 2023. Daniel Barenboim lo nombró su asistente en la Ópera Estatal de Berlín en 2016. Tras varios años como Kapellmeister en la Ópera Estatal de Stuttgart, fue nombrado Staatskapellemeister en la Ópera Estatal de Berlín en 2020, siendo hasta la fecha el director más joven en recibir este título. Ha sido director invitado en el Teatro alla Scala de Milán, en la Ópera Metropolitana de Nueva York, y en la Ópera Estatal de Viena, entre otras.
En el ámbito sinfónico, Guggeis ha trabajado con destacadas orquestas como la Staatskapelle de Dresde, la Staatskapelle de Dresde, la Staatskapelle de Berlín, la Filarmónica de Múnich, la Orquesta Sinfónica de Viena, la Orquesta de París, la Orquesta West-Eastern Divan, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Orquesta Beethoven de Bonn, la Filarmónica de Dresde, la Filarmónica de Copenhague, la Orquesta Sinfónica de Milán, la Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI, la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca y el Boulez Ensemble, entre otras.
La mezzo-soprano Corinna Scheurle ha sido miembro de los elencos de la Ópera Estatal de Berlín, la Ópera Estatal de Baviera y el Teatro Estatal de Núremberg, donde ha interpretado roles como Carmen en Carmen, Octavian en el Caballero de la Rosa, Hansel en Hansel y Gretel, Angelina en La Cenicienta, doña Elvira en Don Giovanni, Meg Page en Falstaff, Antíope en Talestri, así como Cherubino en la nueva producción de Las Bodas de Fígaro bajo la batuta de Joana Mallwitz.
Asimismo, ha actuado en destacados teatros y festivales como la Semperoper Dresden, el Festival de Glyndebourne, Baden-Baden, Bregenz y Aix-en-Provence. Scheurle ha trabajado con directores de la talla de Daniel Barenboim, Kirill Petrenko, Yannick Nézet-Séguin y Joana Mallwitz, y con orquestas como la Staatskapelle de Berlín, la Kammerakademie Potsdam y la Orquesta de la Radio de Baviera, entre otras. Ha sido galardonada con prestigiosos premios como el Gasteig Musikpreis en Múnich y el Bundeswettbewerb de Berlín.